Seguidores

Fuuusion!!! Joi!!

Daisypath Anniversary tickers

Punto a punto...

Daisypath Happy Birthday tickers

Etiquetas


Un poquito de Orden

Recuerda que esto es un blog y no se ven las caras ni las expresiones.
A veces se malinterpreta la forma de decir las cosas.
Antes de faltar al respeto piensa en todo el trabajo y la gente que hay detrás de un Blog.
Y antes de cagarla, piensalo dos veces. Te lo agradeceré eternamente.

Datos personales

Mi foto
Pequeñita, graciosilla, mala leche a veces y sobretodo muy maniatica. Me gustan las manualidades y se me dan bien (o eso creo). Como obsesión tengo a los roedores, en particular los hamsters. Y me encanta escribir cartas. Consumista compulsiva me vuelvo loca en los todo a 100 y tiendas de chinos y cuando voy a Vidal (el Carrefour de los todo a 100) lloro de la emocion.

Para Contacto:

Para Contacto:
libermanitas@hotmail.es

Se han dejado caer...

Han dejado mordisquitos:

Comentarios
Mostrando entradas con la etiqueta Tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutorial. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de noviembre de 2015

Tutorial arreglo de cuello cuerpo takara

Hoy os voy a enseñar un tutorial de como arreglar o adaptar un cuello a cabezas de basaak CCE.

Cuando me compre mi primera nena tuve el error de basarme en su ropa y color del pelo, muy mal, fijaros en los detalles. Los cuerpos cce como se ve en la foto son más canijos, pies para zapatos de tacón y no dobla ni codos ni rodillas.

Pues la pobre Manuela, mi primera nena y fruto de mis experimentos pasados y futuros, vino con ese cuerpecillo.

Como arregle el ponerle otros cuerpos? Necesitaba como una arandela y como no había (ahora venden en coolcat, ya os las enseñaré que he pedido) con tarjetas de crédito o de supermercado viejas recortaba una arandela para sujetar el cuerpo.

Y ha sido útil porque Manuela ha llevado un obitsu de 27 cm, un cuerpo de liv, basaak normal y cce y por fin este takara que se me rompió el cuello.

Aproveche el arreglar el cuello con adaptarlo a su cabeza.

AHORA empieza el TUTORIAL:
Herramientas:

1 tornillo.
Masilla epoxy o miliput. (Yo el epoxy lo compre en los chinos).
Dremmel, similar (es un minitaladro de modelismo, dremmel es la marca más popular) o lijas, gubias, lo que tengas a mano para modelar el cuello.

- Se le pone un tornillo enroscado en medio del cuello del cuerpo, eso nos hará de esqueleto.

- Con masa epoxy (o miliput que es mejor) hacéis una especie de "seta" alrededor del cuello y el tornillo. OJO: respetando no poner epoxy en el cuello que se va a ver.

- Hay que dejarlo secar, yo lo dejó mínimo un día y después de una semana cuando me acuerdo y tengo tiempo ya lo cojo bien seco y duro como piedra.

- Con una dremmel (me la acabó de comprar del lidl y quería probarla) y un disco de lija empiezas a dar la forma.

- Importante, empieza lijando la seta para que tenga el grosor deseado así como la parte del cuello porque para reducir la circunferencia siempre habrá tiempo cuando elimines las rebabas.

- Ves lijando a la velocidad que estés cómoda y con cuidado hasta que se ajuste y tenga movilidad.

- Si te pasas lijando, pues vuelves a echar epoxy.
Este tuto también vale con los cuerpos "liccos" (novio de licca) porque son cuellicortos y hay que alargarselos para hacer un blytho.
Espero que os haya gustado y servido de utilidad.




jueves, 12 de septiembre de 2013

Tutorial: Cabeza Blythe + Cuerpo Obitsu

Como sabéis Uriel es el primer chico Basook que ha llegado a mi vida.
Para poder crearlo tuve que comprar una basaak y un cuerpo de chico, en mi caso elegí un obitsu de 23 cm para el cuerpo porque el pure nemo se me salia de presupuesto.

Lo único malo de estos cuerpos, que con las cabezas de basaak el cuello baila.

Con Manuela no me paso porque su cuerpo era de 27 cm (tamaño barbie) entonces ajusta mejor, pero con el chico... entre el peso de la cabeza y lo que bailaba no había manera de que mirase al frente.

Como tengo un conocido con Ferretería fui con mi nene para allá y le pedí solución.

Después de ver varios materiales se nos ocurrió los tubo de goma transparente.

El cuello era un poco mas ancho que el agujero del tubo pero nada que no se solucionase con agua caliente para que se dilate.

Corte a la medida de la cabeza para que no se viese y lo puse.

Y prueba superada, la cabeza ya no baila, se mueve solo cuando yo quiero que se mueva.


martes, 30 de octubre de 2012

Vudu el novio de Frankie

 El otro día por Internet encontré un tutorial en Froggy Sutff para hacer a Vudu, el novio que Frankie se creo en uno de los episodios de la Serie de Monster High.

Así que me arme de valor y me hice uno para mi, por 2 razones:

- Que el muñeco nunca lo tendría  lo sacaron en exclusiva para el Cómic Con de este año en San Diego en un pack junto a Scarah Scream (y cuesta un pastón).

- Porque el muñeco original es muy feo a mi gusto.

Compre los colores de fieltro que no tenia, cintas ya tenia en casa y por fin estrene los botones de fimo súper enanos que me regalo Mika para mi cumple.

Y estoy orgullosa del resultado y Frankie mas contenta aun.

Os dejo el tutorial.

Y el episodio para que lo recordéis.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Patrón Boina Basaak

Boina Francesa

Materiales:
Lana del color deseado.
Aguja de Crochet nº3,50Aguja de Bordar.
Clip (para utilizar de marcador).

Símbolos:
º: cadeneta.
x: Punto Bajo.
v: aumento.
n: disminución (dism.).
*: punto enano

Instrucciones

Patron boina Francesa 001Vta. 1: Anillo Mágico de 8.
Vta. 2: 8 v (16 puntos).
Vta. 3: 1x, 1v (24).
Vta. 4: 2x, 1v (32).
Vta. 5: 3x, 1v (40).
Vta. 6: 4x, 1v (48).
Vta. 7: 5x, 1v (56).
Vta. 8: 6x, 1v (64).
Vta. 9: 7x, 1v (72).
Vta. 10: 8x, 1v (80).
Vta. 11: 9x, 1v (88).
Vta. 12: 10x, 1v (96).
Vta. 13: 12x (96).
Vta. 14: 12* (96).

Si hacemos la vta. 13 varias veces más conseguiremos un gorro de cocinero (si lo hacemos con lana blanca, claro esta).


Manuela Cocinando

martes, 13 de septiembre de 2011

Patron Gorro Normal (Pato)

/http://www.flickr.com/photos/libermanitas/6070723960/in/pool-1910191@N21/(foto gorro pato)
Gorro Patito





Materiales:
Lana del color deseado
Aguja de Crochet nº3
Aguja de Bordar
Clip (para utilizar de marcador)


Símbolos:
x: Punto Bajo.
v: aumento.
*: Punto enano.

Instrucciones:

Patron Gorro Blythe


Vta. 1: Anillo Mágico de 8x.Vta. 2: 8v (total 16puntos).
Vta. 3: 1x y 1v (24)
Vta. 4: 2x y 1v (32)
Vta. 5: 3x y 1v (40)
Vta. 6: 40x (40)
Vta. 7: 4x y 1v (48)
Vta. 8: 48x (48)
Vta. 9: 5x y 1v (56)
Vta. 10: 56x (56)
Vta. 11: 6x y 1v (64)
Vta. 12: 64x (64)
Vta. 13: 7x y 1v (72)
Vta. 14: 72x (72)
Vta. 15: 8x y 1v (80)
Vta. 16 – 29: 80x (80 cada vta.)
Vta. 30: 80* (80)
Este lo he decorado como un pato, lo podéis hacer como queráis.

Yo intento hacerlo todo a ganchillo y bordado, pero se que es mas fácil pegar los adornos hechos con fieltro.

La imaginación no tiene limite, la base la tenéis, hacer un ejercito de gorros desde sencillos hasta los mas dispares.

Ah, para hacer el flequillo del pato yo he enrollado lana del mismo color en 3 dedos (unas 20 vueltas) y he cosido el centro al gorro, coser muy fuerte que si no se suelta.



Como hacer el flequillo del pato

viernes, 2 de septiembre de 2011

Gorro Crochet Calado

Este verano me he dedicado a sacar patrones de todo lo que hago así que he hecho bastante ropa para mis nenas.
En especial he hecho gorros para Manuela.
Este es el patrón para hacer un gorro calado para las cabecitas (o cabezonas, según quien lo lea) de nuestras blythes.

Materiales:
Lana del color deseado
Aguja de Crochet nº3
Aguja de Bordar

Clip (para utilizar de marcador)
Símbolos:
º: Cadeneta
T: Punto Alto
TºT: en el mismo punto 1 punto alto, 1 cadeneta y un punto alto.

Instrucciones:
Ir marcando cada vta. con un marcador.
Vta. 1: Anillo Mágico
de 10T separados cada uno por 1º (total 20 puntos).
Vta. 2: 1º,1 TºT, repetir contando desde el primero de la vta. 10 veces.(40 puntos en total).
Vta. 3: 1º, 1T, repetir contando desde el primero de la vta. 20 veces.(40 puntos).
Vta. 4: 1º,1 TºT, repetir contando desde el primero de la vta. 20 veces.(80 puntos).
Vta. 5 - 10: 1º, 1T, repetir contando desde el primero de la vta. 40 veces.(80 puntos).

Nota: Los T se hacen en el hueco entre T y T, justo donde se hace el punto º, en toda la labor se hace así.

Adornar como se quiera, flores, botones, lazos, etc.

miércoles, 13 de julio de 2011

Cocina de Manuela 1ª Parte, Construccion

La cocina de Manuela esta en construcción.

Ya tiene el fregadero con sus tuberias (falta la griferia) y ya tiene conectado el gas butano (falta inmobilizar la cocina.

Este mueble me lo regalo Ñoño de los chinos.

No sabia muy bien que hacer con el y a la hora de hacer la coina me dije ¿o la hago entera o.. che, si tengo este mueble?
Asi que hice un agujero para el fregadero que es un envase de "premios" para cobayas, me cargue 3 cuchillas y 2 brocas en el proceso, ademas de cortarme varias veces la mano.

Abajo del todo tenia un cajon grande, pero para que fuera mas del tamaño de Manuela lo quite y lo corte.

Detras de la cortina tambien habian 2 cajones, pero con la tuberia ya no cabia asi que aprobeche una cortina que hice hace 10 años (ya la mostre en una entrada hace mil) y asiquedo monisima.

La bombona de butano fue lo mejor.
Sabia que habia gente que hacia butanos con huevos kinders pero no sabia como asique busque y busque y di con estos tutoriales: http://foritofrusler.creatuforo.com/1-tema1230.html?start=0 que como siempre luego hago lo quiero con mis materiales, la alcachofa es un abalorio pintado de negro y con un clavito sujete el scoobidoo que hace de tuberia de gas.

La botella de butano la pinte con temperas la pajarita color calabaza.

viernes, 6 de mayo de 2011

Nuevo Maquillaje Manuela

Como no me gusto el resultado del maquillaje de Manuela, decidí dedicarle unos días a cambiárselo.
Y aproveche para hacer fotos de los pasos a seguir:

1º: Desmontar la cabeza.
Se quita el pelo.
Se destornilla la cabeza, recordando siempre quitar primero el muelle de los ojos.
Yo preferí dejar la cuerda enganchada a los ojos y quitar el aro, porque luego no me acuerdo donde iba y como esta vez los ojos no los iba a tocar.

2º: Una vez desmontada la cabeza, con un trapo y disolvente se van borrando el maquillaje.Los ojos los saque con cuidado de su sitio con la ayuda de unas tijeras para hacer palanca, pero cada cual que decida la mejor manera de hacerlo, yo es que soy bruta.
Yo compre el disolvente en una ferretería, pero luego descubrí que la misma marca, tal cual la compre pero mas barata estaba en
el chino de mi barrio.
Después de borrarlo todo la puse en remojo en agua y mistol, porque el disolvente deja un poco de residuo.
Y para mayor limpieza después de secarla le di con la esponja mágica de Don Limpio.

3º: Una vez limpio y seco le di una capa de barniz mate, alejándolo de la cara para que no hiciera grumos.

4º: Empecé dibujando las cejas, coloque los tres puntos que la componen, principio, arco y final y con un lápiz acuarelable marrón la dibuje.
Luego pinte la raya de los ojos, también con lápiz acuarelable, esta vez negro.
Y para finalizar con las pinturas pasteles hice la sombra del ojo (lila por arriba, verde muy claro por bajo), colorete mezclando rojo y blanco (porque rosa no venia en la caja) y los labios que lo hice con lila y blanco.
Para utilizar los pasteles yo pinte sobre lija para que se deshiciera y con un palillo de los oídos a modo de brocha lo iba pintando en la cara.
Lo labios luego los perfile con lápiz acuarelable granate, pero muy finamente, solo para marcar la forma.

5º: Para finalizar barnicé de nuevo con el barniz mate, alejándolo un poco.
Una vez seco borré con disolvente y un palillo de los oídos la pintura que se corrió y di otra capa de barniz.

Y ya que me ponía le corte el pelo, que ya hace calor y tenia las puntas asquerosas.
Ahora parece una faraona, pero esta guapísima y con el tono de labios que le he puesto, parece mas dulce.


lunes, 24 de enero de 2011

Estanteria

Para la habitación he estado haciendo con palamina (creo que se llama asi, es una rejilla de plástico blanco) varios muebles.

Por ahora solo tengo terminada la estantería.

Es muy sencillita de hacer solo tienes que elegir el tamaño y cortar las partes.

Lo coses con un hilo que te guste (haciendo como punto de cruz entre los cuadraditos) y cuando este montada toda ya haces la parte trasera para poder darle la forma del arco.

Aquí la tengo medio decorada con ositos, budas (por supuesto) y libros.

Poco a poco le haré mas decoración y el resto de muebles.

Ya os enseñare todo el cuarto cuando este acabado.

viernes, 14 de enero de 2011

Cuadros

Gracias a los mini marcos que venden en los chinos (estos para poner fotos de carnet) tengo media casa decorada.

Elijo un dibujo, un cuadro, y lo imprimo del tamaño adecuado al marco.

Le quito el soporte trasero, porque lo voy a colgar en la pared, y con silicona caliente lo cuelgo.
Yo soy un poco monotematica y me encantan los diseños hindú, así que los cuadros que tengo son todos iguales excepto uno.

Ahora mismo tengo dos cuadros colgados, uno de un Buda precioso y otro de la joven de la perla en un marco un poco mas grande.
El del Buda era un marco que tenia por casa con mi foto (adiós a mi foto como veis) y tenia un trocito de abajo roto y se me volcaba, pero colgado y con el dibujo elegido queda precioso, estoy muy orgullosa de este cuadro.

Lo próximo que voy a hacer son platos decorados con mándalas, ya os lo enseñaré.

miércoles, 12 de enero de 2011

Perchero

Os presento el perchero que he hecho para la Villa.


Yo lo he pintado de color calabaza y lo he envejecido con betún de judea.

Los materiales que he usado son:

- Cartón.
- Troqueles (en este caso de ángeles).
- Cartulina para hacer los ángeles.
- Corchetes.
- Pintura.
- Cola blanca.
- Betún de judea.

¿A que ha quedado monisimo?
Ya lo tengo colgado junto a la puerta de entrada y no dudo en hacer mas para la cocina, aseo y cuarto.

viernes, 31 de diciembre de 2010

Mini Belén

Esta es una entrada express para felicitaros las fiestas:

¡¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!!!!

Y enseñaros el belén que he terminado esta mañana.

Os he puesto en las fotos las medidas pero os lo pongo aquí también:

- 2 piezas para la mesa de 11x6. Una es para montar el belén y la otra le he grapado una tela para hacer la falda de la mesa.
- Una pieza que sirve para el cielo y de patas de la mesa de las medidas 10x15.
- 2 piezas de 5x4 para hacer las paredes del belén y la parte de arriba es la diagonal de ambas.
Las figuras son las que salen en el roscón de reyes, llevo años coleccionándolas.

Tengo unos 9 reyes, 3 niños, un San José, un árbol, 2 pastorcillas, un pastor, un camello que ha perdido la cabeza y una oveja.

Y diréis ¿y la virgen? pues por ahora es una de las pastorcillas porque no me sale nunca, bastante que el año pasado conseguí a San José.

Veremos que nos depara este año el roscón.

Aquí os enseño como ha quedado el comedor con el belén y mis chicas celebrando la Navidad (faltan por llegar 2 invitadas).

Felices fiestas a todos.


This is an express entrance to congratulate the parties:

MERRY CHRISTMAS !!!!!!

And show you the crib that I've finished this morning.

I have set the action in the photos but I've put it here too:

- 2 Piece 11x6 table. One is to assemble the crib and the other I have a fabric stapledto the side of the table.
- A piece that serves to heaven and legs of the table measures 10x15.
- 2 pieces of 5x4 to make the walls of the crib and the top is the diagonal of the two.

The figures are coming out in the twisted roll of kings, spent years collecting them.

I have about 9 kings, 3 children, a San Jose, a tree, 2 cowherd, a pastor, a camel whohas lost his head and a sheep.

And say what the virgin? as for now is one of the cowherd because it never leavesme, well that last year I got to San Jose.

We will see in store for us this year the roulade.

Here I show as has been the dining room with the crib and my girls celebratingChristmas (have yet to arrive 2 guests).

Happy holidays to all.

viernes, 19 de noviembre de 2010

Gorro Onigiri / Patrón gorro

He hecho otro gorro mas para mis kekas.

Este es una bola de arroz como visteis ahora vamos a juego mi keka y yo.

Y por fin he sacado el patrón para que os hagais muchos vosotros/as.

Es super sencillo lo unico es luego añadirle los detalles.

Este es el patron de las petites, para las Pullip y Dal Angel ya lo pasare otro dia cuando les haga mas a ellas.

Y para las grandes, bueno, a ver si para navidad me cae alguna, tendre que hacer la carta a los reyes.


I have done the most for my kekas cap.

This is a rice ball as you saw we are going to play my keka and me.

And I finally got the boss to give you many of you / as.

It is super easy then add all the details.

This is the pattern of the petites, for Pullip and Dal Angeles and another day when I do more with them.

And for large, well, see if I like one for Christmas, I must make the letter to the king.

viernes, 26 de marzo de 2010

Patrón Caramelos

Me pidieron el otro día el patrón de los caramelos y por fin lo he plasmado.

Este es el patrón, hago rectangulos y le pongo lacitos en los lados luego ya le dibujo la cara y le pongo el broche.


I was asked the other day the boss of the sweets and I finally realized.


This is the pattern, and rectangles do I put bows on the sides and then drawing her face and I put the brooch.

domingo, 29 de noviembre de 2009

Patron Boina

Este patrón que os dejo es generalizado.

Siempre es el mismo esquema pero adaptado a la cabeza a la que va tapar puede ser que se necesite mas vueltas o menos vueltas.

Y recordar siempre que no hay que cerrar por completo el circulo hay que dejarlo del tamaño de la circunferencia de la cabeza.

Yo siempre hago el tamaño final un poco mas grande para que no quede gorro quede como colgando un poco y haga ese efecto boina.




miércoles, 25 de noviembre de 2009

Vestuario Pullip

Como tengo mi primera Pullip (Ally hasta que le encuentre un nombre que me guste mas) estoy haciéndole ropita.

Se me ha antojado un gorrito de Hello Kitty pero no se ni por donde empezar.

Así que pido, suplico, que si tenéis patrones interesantes de ropita o gorritos para Pullips me los mandéis, si queréis, a libermanitas@hotmail.es

Iré publicando vuestros envíos para que todos disfruten como yo.

Gracias de antemano y besitos.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Chinitos de la Suerte

Que recuerdos.


Si sois nostálgicos como yo y no encontráis los míticos chinitos de la suerte os enseño una manera casera de tenerlos.


Cada chinito se compone de:


- Una cuenta de madera de color (a elegir) tamaño medio.
- Una cuenta de madera blanca o amarilla, tamaño pequeño.


Si lo quieres para pendientes:


- Alambre.
- Soporte pendiente.


Si lo quieres de llavero o de cuelga móvil.


- Hilo fino de color a elegir.


Cogemos las cuentas y las pegamos de tal forma que coincidan el agujero.


Lo dejamos secar y lo pintamos con edding.


Para que no se borre (como me ha pasado a mi) darle una capa de barniz en spray, porque del barniz normal puede ser que se emborrone.


Si lo queremos de pendientes, cortamos un poco de alambre, y atravesamos el chinito y cerramos las puntas redondeándolo.


Si lo queremos de llavero, hacemos una trenza con los hilos tan larga como deseamos y hacemos un nudo atando ambos extremos.


Lo pasamos por el centro del chinito y ya esta.


Este que tengo yo es de pendientes y se me ha borrado un poco (los hice el año pasado).


En el lomo llevaban escrito mi nombre y el de mi novio en chino (o japones, ya no me acuerdo) y detrás llevaban una trencita.


sábado, 22 de agosto de 2009

Nevera

Hoy por fin termine de reformar la nevera y aquí os enseño las fotos.

Esta nevera la compre en un todo a 100 con un conjunto de comedor (que habréis visto en entradas anteriores: sofá, reloj, mesas, planta, etc.).

Como veis en plástico, no es que estuviera mal, pero le faltaba un algo.

La he pintado con pintura plástica blanca y le he añadido unas lejas hechas con palos de polo.

Y ya esta, como cambia de antes a ahora.

Ahora estoy pendiente de encontrar algo hipermini para que sea un imán con notitas, o añadirle un calendario.

Ya veremos, por ahora me conformo así.


Y doy gracias a Paki, http://paquicheli.blogspot.com/, por mandarme unas paginas con tutoriales para hacer sillas de oficina, aquí os dejo las direcciones que ella me dio.



No tienen desperdicio, nunca se me habría ocurrido hacerlas así.

Muchas gracias Paki.
PD.: La nevera no llevaba lejas, no se aprecia en la foto, pero en la blanca ya se ven las tartas y las bebidas apoyada en los soportes y las botellas en otro soporte en la puerta, eso es lo que he añadido con palos de polo.

martes, 18 de agosto de 2009

Mini Cocina para Principiantes

Estos días estoy con un curso preparatorio y estoy un poco liada, pero he hecho un par de cositas.

Para empezar os enseño algo que compre hace meses para la casa de muñecas y no enseñe:

La bandeja de mejillones.

Era por el cachondeo de que Ñoño trabajaba en la pescaderia de Carre4 y le decía: "te voy hacer un Minitu pecatero".

Es un imán que compre en la tienda Hogaria, el Carre4 de las tiendas de decoración.
Como Ñoño ya o esta de pescatero, pero sigue de verdulero, aquí tenemos esta bandeja de ajo puerros, que se cree que se va a librar y no.

Ayer en otra tienda de decoración, creo que se llama 3 en raya, encontré esta tabla con jamón.
Era el ultimo imán que les quedaba de este estilo.
Si hubiera encontrado mas los hubiera comprado, porque decoro muy bien la cocina de la casa de muñecas sin destrozar la imagen con mis confecciones en arcilla (algún día os mostrare algo para asustaros).

Tienen muchos detalles y eso me gusta.
Como ya digo, son todos imanes, y tengo que aprovechar que hay gente que se dedica a confeccionar este tipo de imanes que me sirven tan bien.

Y esto si que lo he hecho yo.

Es una mini ducha.

Receta:

  • Tabla fina de madera (contrachapado, yo la compre en el Domty).
  • Papel de regalo plástico ó plástico con dibujos.
  • Gresite.
  • 2 Pincho moruno metálico y largo.
  • Hama Beads.
  • Abalorios de madera.
  • Tachuelas.
  • 1 abalorio rojo.
  • 1 abalorio azul.
  • Pintura plateada.
  • Pintura de color a elegir.
Todo es cuestión de tomar las medidas de los muñecos y hacer una pared, 3 rodapiés, un suelo, dos embellecedores para la cortina (que a lo mejor acabo quitando) y, opcional, 2 triangulitos de estantes.

Los embellecedores de arriba los puse para sujetar la barra de la cortina y les pegue unos hama, pero el invento no funciono así que estoy pensando como solucionarlo.

Para sujetarlo a la pared si que puse otros hamas.

No pegue la barra de la cortina a la pared por comodidad hasta que lo arregle.

La cortina es un papel de envolver regalo que es como plastificado, así cuesta mas de que se rompa y da el efecto de cortina.

Para los agujeros lo hice con tachuelas del tamaño de la barra (si lo hago mas pequeño no entra la barra).

El gresite es de la ducha de mi campo, que la hice mi padre y le sobro bastante, así que lo aproveché para decorar el suelo.

Antes de poner el gresite lo pinte todo con pintura verde, que iba a juego con el gresite y las cortinas.

Para la tubería de la ducha utilice un pincho moruno (mi madre pensó que comprando metálicos se libraría de que se los quitara, JA).

Para dar el efecto de tubería y alcachofa de ducha le puse abalorios de madera y lo pinte plateado.

También pinte 2 abalorios mas a los que luego pegue el rojo y el azul, para que fueran las manillas del agua caliente y fría.

Y para rematar, con una maderita sobrante que corte en forma de triángulos, puse las lejas para el champú, la esponja, materiales que aun no he fabricado.

FIRMA

Deja tu mensaje al oir la señal. Piiiiiii ......

Entradas populares

Mini Moda

Ranking de Comentarios

Conseguir este widget

BROCHES, ELIJE EL TUYO

Las Cosas que me gustan:

  • Adam Sandler
  • Alaska y ... Dinarama, Pegamoides, Fangoria, Kaka de Luxe
  • Amigurmis
  • Anne Rice
  • Beatrix Potter
  • Bones
  • Chocolate
  • Cocina oriental
  • Ebichu
  • El color verde
  • El cuarzo rosa
  • Escribir cartas
  • Flanagan
  • Fotografiar
  • Ganchillo
  • Hacerme moños
  • Hamsters
  • Harry Potter
  • Hello Kitty
  • Hercules de Disney
  • House
  • Jugar al solitario y al buscaminas
  • Kevin Smith
  • La cultura japonesa
  • La feria del libro
  • La mitologia griega
  • La pasta (macarrones, espaguetis, etc.)
  • Las miniaturas
  • Las muñecas Barbie
  • Las pegatinas
  • Las peliculas de miedo Japonesas y Chinas
  • Leer
  • Lobezno
  • Love Hina
  • Manualidades
  • Mi novio Ñoño
  • Musica Anime
  • Pintar
  • Playmovils
  • Punto de Cruz
  • Salones Manga
  • School Rumble
  • Scrapbooking
  • Sobrenatural
  • Supernenas: Cactus
  • Terry Pratchet
  • Tim Burton

LLAVEROS: ELIJE EL TUYO

* BLOGS *

* BLOGS DE MASCOTAS *

* MANUALIDADES VARIAS *

Premios, Mimos, Memes ...

¡¿Pupete?!

¡Es tan blandito que podria morirme!

Belleza.Com

http://hermosasparasiempre.blogspot.com/

Fitness Store

http://www.cirugiaplasticadelperu.com/directorio/

Universo de Enlaces

http://www.universoenlaces.com/

Belleza y Estetica Integral

http://www.belleza-estetica-integral.com/